Taller intensivo del Sistema Río Abierto
Bogotá, domingo 24 de Septiembre de 10:00am a 6:00pm.
Por Leonardo Piatti
«El sentido de nuestra vida en la Tierra es vivir como los seres radiantes que somos. La nueva humanidad depende de cada uno de nosotros». (María Adela Palcos, Del cuerpo hacia la luz).
Este taller, de modalidad vivencial, está orientado a profesionales o estudiantes del área de la salud, la educación y el arte, así como a todas aquellas personas del público en general que deseen profundizar en el camino del autoconocimiento, con miras al desarrollo de una vida más plena.
Podríamos ser de muchas maneras, pero nos fuimos identificando con una, a partir de un atributo o cualidad, y construyendo toda nuestra identidad en torno a esa cualidad o atributo. Eso es lo que llamamos “falsa personalidad” y tiene también su correlato corporal, su propia plástica. Las trabas se instalan en determinadas zonas del cuerpo y pueden verse a simple vista o palparse.
Los músculos quedan atrapados y fijados en ciertas contracturas, ciertas debilidades: esto crea una manera de estar en el mundo. El movimiento puede cambiar esta manera fija de estar en el mundo, devolviendo a los músculos todas sus posibilidades: de fuerza, de elongación, de relajación, de expresión.
El objetivo de este taller es experimentar como funciona en cada uno y cada una de nosotros ese tejido, esa trama de límites, creencia y mandatos que nos han llevado a acomodarnos en determinados “moldes” y a alejarnos de un desarrollo más pleno.
Mediante técnicas de respiración, movimiento, contacto, expresión y trabajo con la voz iremos intentado contactar esa trama de límites y creencias que rodea nuestra esencia y no nos permite desplegar todo nuestro potencial.
Poniendo el acento en la integración y la armonización energética, el trabajo apuntará a habitar los espacios deshabitados de nuestro cuerpo y desbloquear las zonas trabadas.
Una invitación a comenzar el camino que nos permita llegar a ser quienes realmente somos.
Contenidos:
- La respiración: Mi cuerpo y el aire. El espacio interno.
- El movimiento: una puerta para habitar nuestro propio cuerpo.
- Mi cuerpo y sus límites: límites físicos y energéticos.
- Límites, creencias, mandatos.
- Mi cuerpo en el espacio.
Duración:
La propuesta tendrá una duración total de 8 horas.
Leonardo Manuel Piatti, Terapeuta corporal. Ex Director de Río Abierto Argentina.
Profesor de enseñanza media y universitaria, egresado de la Universidad del Salvador, Buenos Aires. Terapeuta psico-corporal, egresado de la Fundación Río Abierto, Buenos Aires, donde se desempeña como instructor de clases de movimiento vital expresivo y masajes, coordinador de grupos de trabajo sobre sí y docente en la Escuela de Formación. Especialista en liberación de la voz y trabajo con la percepción. Ha sido profesor de Liberación de la voz en cursos de capacitación y perfeccionamiento para docentes de todos los niveles de enseñanza de la Ciudad de Buenos Aires como así también en cursos de Posgrado de Profundización y Perfeccionamiento en el Sistema Río Abierto en Argentina y en otros lugares del mundo. Ha sido profesor titular de “Sistema de Trabajo Psicocorporal”, en el Instituto de Educación Superior Río Abierto. Además, ha presentado clases abiertas y talleres vivenciales en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Campinas y San Pablo (Brasil), Bogotá (Colombia), Madrid (España), Padua y Bresanona