El Sistema Río Abierto fue fundado por la licenciada en psicología Maria Adela Palcos en Argentina y ya se ha expandido por más de 14 países, tomando una dimensión internacional y de reconocimiento mundial en el trabajo de las terapias psico-corporales.
“tenemos en nosotros una casa grande, llena de bellos muebles, con una biblioteca y muchas otras habitaciones, pero vivimos en el sótano y la cocina, y no podemos salir de allí. Si la gente nos habla sobre lo que esta casa tiene escaleras arriba, no le creemos, o nos burlamos de ella, o a eso lo llamamos superstición, o cuentos de hadas, ó fábulas” (Ouspensky, fecha/El cuarto camino, Pg 7)
La historia de Río Abierto está íntimamente ligada a la vida personal de María Adela, al comprender que ella se movía llevada por las ideas y arrastraba a su cuerpo se da cuenta que tendría que ser a la inversa, dejarse llevar por el cuerpo y que la idea marcara el rumbo. Aquí toma conciencia de la relación mente-cuerpo-emoción y de su unidad indisoluble. Así es que se conecta con Susana Milderman, quien la pondrá en contacto con el autoconocimiento, el movimiento, la relajación , el masaje y aquellas herramientas que María Adela luego desarrollaría integrando aportes de otros maestros.
El Sistema Río Abierto trabaja en la integración psicocorporal, somos un cuerpo encarnado, tenemos un cuerpo físico, ético, aspecto afectivo-emocional y un aspecto mental somos una unidad con esta multiplicidad. Lograr el desarrollo armónico a través del movimiento integrándonos y diferenciándonos es parte del camino que propone Río Abierto